Autoridad del docente intimamente relacionada con la violencia escolar

Debemos recuperar la imagen del docente como un guía o un referente en la transposición didáctica de saberes y no como un centro de descargas de tensiones por parte de alumnos, padres, directivos, etc; inmersos en una realidad socio-cultural y económica cada vez mas decadente.

martes, 23 de junio de 2009

No pueden pasar por esta vida sin escuchar esto

Publicado por Bordeu Gustavo en 06:08 No hay comentarios:
Etiquetas: musica

Después de tanta violencia un poco de PAZ para tu alma

Publicado por Bordeu Gustavo en 06:03 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Violencia Escolar Hoy

Cargando...

Mis Datos

Bordeu Gustavo
La Plata, Buenos Aires, Argentina
Profesor de Química
Ver todo mi perfil

Informática Aplicada a la Enseñanza de la Química

Cargando...

Relación del alumno con el docente


Del alumno hacia la autoridad del maestro. Especialmente los jóvenes se resisten
y rebelan contra la autoridad del maestro y también lo ofenden, agreden y atacan.
Con ello esta población está planteando un reto a la autoridad, un
desconocimiento a la misma, una pérdida de credibilidad o una resistencia a las
prácticas arbitrarias de obediencia y sumisión. Y se expresa en insulto, grosería y
palabras soeces. Hay una actitud descarada, abierta, cínica y desafiante de las
mismas conductas violentas, que agravan el problema.

Mas que un mensaje, es un ruego al mundo

Mas que un mensaje, es un ruego al mundo
Vivimos en una sociedad violenta y al interior de los establecimientos educacionales se reproduce esta forma de convivencia, pero también el sistema escolar y sus características contribuyen a magnificar estas situaciones. Los colegios se convierten en un microclima donde se hacen mayores y más visibles los conflictos.

"digamos basta!!!...

"digamos basta!!!...
“No es sólo la violencia entre alumnos, que es lo que generalmente aparece en los medios de comunicación. Nos encontramos con violencia entre pares, mucha violencia escolar, maltrato, discriminación, poca tolerancia, impulsividad, mucha agresividad. Pero también con violencia de docentes hacia alumnos, que se manifiesta sobre todo en el menosprecio, en la poca valoración, en la estigmatización de alumnos por su condición académica, física o por su estrato económico”

¿hay educación en tiempos modernos?

  • educación
  • educación

Sin autoridad no hay educación

Ningún sistema educativo puede desarrollarse con normalidad ni puede alcanzar objetivos mínimamente satisfactorios si no está estructurado sobre la base del respeto a la autoridad que los maestros y profesores deben ejercer naturalmente en el aula.

Agenda del blog

  • ▼  2009 (12)
    • ►  17 mayo (1)
    • ►  31 mayo (4)
    • ►  14 junio (2)
    • ▼  21 junio (2)
      • Después de tanta violencia un poco de PAZ para tu ...
      • No pueden pasar por esta vida sin escuchar esto
    • ►  28 junio (2)
    • ►  23 agosto (1)